Nord Arbona realiza las mediciones de temperatura en el interior y exterior del cubo de hielo que Poraxa a instalado en la entrada del museu de es Baluard
En Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma se puede visitar desde el dia 20 de Agosto y hasta el 3 de septiembre la “Apuesta por el cubo de hielo” en su Patio central. Esta exposición que lleva a cabo Poraxa nos muestra dos bloques de hielo de 1000 litros cada uno que se han dejado al sol. Uno de ellos se encuentra dentro de una caja aislada según los estándares de Passivhaus y el otro se ha quedado a la intemperie.
Con el objetivo de demostrar de forma interactiva los beneficios del aislamiento térmico y de despertar la curiosidad entre los visitantes, se permite apostar cuántos litros del cubo de hielo se habrán derretido mientras se encontraba dentro de las paredes estancas de la caja.
En solo dos días, los 1000 litros de agua del cubo que se encontraba totalmente expuestos al sol se derritieron por completo. El día 3 de septiembre se destapará el bloque y se medirá qué cantidad de agua se ha derretido. La persona que acierte el número exacto de litros o que más se acerque al dígito ganará un viaje a San Sebastián y estancia de dos días en el hotel passivhaus Arima. Las apuestas se podrán realizar presencialmente en Es Baluard, donde habrá a disposición de los visitantes unos dípticos y una urna, y también online: www.premioarquitecturaporaxa.com .
Nord Arbona hace posible que los usuarios puedan ver a tiempo real la temperatura interior y exterior del cubo que se encuentra en la urna mediante un panel instalado en el lugar de la exposición. Una pantalla táctil Z41 de Zennio unida a un sistema de sensores de temperatura, permiten a los usuarios conectados ver en tiempo real la evolución de la temperatura interior y exterior del recinto donde se ha instalado el cubo de hielo.
Aunque la aplicación para esta demostración es muy sencilla, en la pantalla se pueden programar y ver muchas cosas. Y además nos permite ver graficas de unas horas, días o semanas. Y lo mejor, la puedes clonar en tu teléfono móvil y controlas tu casa como si estuvieras sentado en el sofá.
Nord Arbona empezó a trabajar con empresas de domótica hace más de 20 años. Esta misma pantalla que se ha usado para la exposición la encontramos en proyectos realizados por nuestra empresa tanto en casas como en hoteles donde se ha tenido como prioridad la eficiencia energética. Este panel permite acceder al control de sus 48 funciones desde tu iPhone o iPad desde cualquier lugar.
El estándar Passivhaus consigue reducir en un 75% el consumo de calefacción y refrigeración. Para ello se ha confeccionado un excelente aislamiento térmico, ventanas y puertas de alta calidad que aseguren la total estanquidad de la casa junto a una ventilación mecánica para la recuperación de calor.
En todo el mundo se han construido 4.339 edificios Passivhaus, 79 de los cuales se encuentran en España. En Baleares se encuentran las dos primeras viviendas certificadas passivhaus premium de España. En la que se encuentra en Lluchmajor, Nord Arbona participó en el suministro de materiales para la instalación del sistema de ventilación, el sistema de producción de ACS con solar térmica y la producción de energía eléctrica con solar fotovoltaica y el suministro del material para el control domótico, sobre todo el control de sombreados para evitar que el sol entre en verano y sí lo haga en invierno, ya que es el sistema principal de calefacción en una Passivhaus.
Gracias a PORAXA por dejarnos participar en este experimento tan singular.